La Impresión 3D en aulas de primaria y secundaria.

impresión 3D

Cuando pensamos en las aplicaciones de la impresión 3D generalmente nos viene a la mente su utilización en sectores de un alto grado de especialización tecnológica como la aeronáutica, robótica,, medicina, …

Impresión 3D con niños Airbus
Impresión 3D con niños brazalete

Pero ¿Es necesario tener un alto grado de conocimiento técnico para poder utilizar y obtener un beneficio de esta tecnología?. ¿Podemos utilizarla con grupos de corta edad sin estos conocimientos? ¿Se puede introducir de manera efectiva la impresión 3D con niños de primaria?

La base de la impresión 3D se basa en la creación de un objeto a partir del análisis previo de las diferentes piezas en las que puede descomponerse.

Impresión 3D con niños pieza despiezada

Generalmente estas piezas se basan en la adición o sustracción de figuras geométricas de base como un cubo, cilindro, esfera, …

Impresión 3D con niños figuras geométricas
Impresión 3D con niños figuras extruidas

Es esta cualidad lo que convierte al diseño y su posterior impresión 3D en una disciplina altamente recomendable para el desarrollo mental e intelectual de alumnos en edades muy tempranas a partir de su etapa educativa de primaria o secundaria.

Beneficios de incluir el diseño e impresión 3D con niños en las aulas

1.Capacidad para descomponer un problema complejo en partes más simples.

Ante un objeto final, el alumno aprende a reconocer las partes en las que puede ser dividido descomponiendo el objeto en partes más simples.

Impresión 3D con niños diseño simple
Impresión 3D con niños pieza despiezada

Esta práctica refuerza en el alumno su capacidad general para descomponer cualquier otro problema o situación que se le presente, aprendiendo a separar y aislar en procesos más sencillos una tarea, que vista en su conjunto puede resultar muy compleja. Así pues, a priori, los beneficios de introducir la impresión 3D con niños de primaria no se antoja tan descabellado.

 

2.Manipulación de un objeto para su transformación en otro nuevo.

El alumno aprende a “crear” nuevos objetos partiendo de una selección limitada de piezas existentes.
Por ejemplo media circunferencia a partir de un círculo completo, un triángulo a partir de un cuadrado..

Impresión 3D con niños piezas

Esta habilidad permite reforzar la creatividad de los alumnos y su capacidad para reciclar y reutilizar objetos, convirtiéndolos en nuevas piezas.

3.Identificar procedimientos repetitivos.

Al observar la pieza, el alumno aprende a reconocer que la base horizontal y vertical del objeto la componen la misma pieza (el rectángulo + media circunferencia) por lo que tan solo debe de crear una pieza que posteriormente duplicará y colocara en otra posición

 

Programación de la Impresión 3D con niños

Esta habilidad le introduce el concepto de “programación”, donde es necesario identificar procesos susceptibles de ser repetidos, identificados generalmente como “macros”, “funciones”, “procedimientos”.

4.Orientación espacial.

Una vez reconocida una pieza que debe ser duplicada, el alumno aprende a identificar la posición espacial en la que debe colocarla,introduciendo el concepto de los ejes X,Y,Z (largo, ancho y alto) que utilizamos en nuestra vida diaria para identificar las dimensiones de un objeto,

Impresión 3D en niños
Impresión 3D en niñas

5.Capacidad numérica.

Al diseñar una pieza se trabaja con mucha información numérica. Debemos conocer las dimensiones de cada una de las piezas, y la posición que deben de ocupar para formar el objeto final.

Impresión 3D con niños dimensiones de piezas
Impresión 3D con niños piezas

Para ello se trabajan los conceptos de número natural (5), número entero (+10, -5) y números decimales (6.5) tanto para las dimensiones de las piezas como para su desplazamiento para formar el objeto.

6.Creatividad y cultura “maker”.

Los alumnos pueden crear sus propios objetos, bien a partir de diseños existentes o dando rienda suelta a su imaginación.

Obtienen un resultado final “tangible” que se llevan consigo y pueden mostrar a sus familias reforzando su autoestima y pasando de ser “consumidores pasivos” (que únicamente compran productos terminados) a “creadores activos” (crean sus propios objetos/juguetes, diseñando piezas para reparar otros objetos, …) en la línea de la conocida como “cultura maker”.

Descubre más sobre la cultura “maker” aquí.

Impresión 3D con niñas

Oferta formativa 3DEZ

3DEZ nace como proyecto en Balab Factory, programa dirigido a promover la economía circular mediante la gestión de residuos propios, para su posterior reciclaje como filamento utilizado en la impresión 3D con la que realizar productos propios sostenibles. 

Participa de nuestra oferta formativa práctica, amena, colaborativa e integral y:

  • Descubre qué aporta la impresión 3D a la economía circular y la sostenibilidad.
  • Conoce el proceso completo para implementar una “factoría personal” que te permita el reciclado de envases para su transformación final en filamento para tu impresora 3D.
  • Aprende las bases del diseño 3D para poder realizar tus propias creaciones o adaptar otras existentes.
  • Obtén resultados profesionales en tus piezas, aprendiendo a configurar de manera óptima los programas de laminado (preimpresión) más utilizados.
  • Explora las características, posibilidades y requerimientos de la utilización de diferentes tipos de filamentos disponibles para tus creaciones.
  • Controla tu impresora y su funcionamiento a distancia.
  • Visualiza en tu móvil el desarrollo de tus trabajos de impresión 3D interrumpiendolos si fuera necesario.

¡Logra resultados profesionales en tus trabajos de impresión 3D sostenibles!