Los ejemplos mostrados buscan hacernos reflexionar sobre un uso más sostenible y respetuoso con el medio ambiente de nuestras impresoras 3D.
Es innegable su aporte a la economía circular si las utilizamos con el objetivo de crear piezas que nos permitan: Reusar, Reparar o Reutilizar otros objetos, más o aún teniendo en cuenta que podemos utilizar materia prima Reciclada y sostenible (como filamento PLA o PET/G), pero, a nuestro entender, sería “Reducir el consumo” la “R” principal a tener en cuenta en un modelo de vida unido a la economía circular.
No olvidemos que lo realmente ecológico y sostenible es usar la menor cantidad de plástico posible, sea éste biodegradable o no.
En la siguiente entrada veremos que opciones tenemos para tratar de Reducir el tiempo de impresión y el consumo de material de nuestros diseños en 3D a partir de las opciones disponibles en los programas de corte o laminado como “Ultimaker Cura”.
¿Quieres conocer más? contáctanos o visita nuestro aparto de FAQS para más información en relación la Economía Circular e Impresión 3D.